â–· Clic aquí para ver el índice:
Introducción
Hoy te quiero hablar del dolor muscular de aparición tardÃa este serÃa el nombre correcto y más técnico.
Cuando vivà en España ahà le decÃan «agujetas» en mi paÃs Argentina, simplemente decimos que nos duele todo.
Supongo que cada paÃs tiene una forma de llamar a este dolor.
Si acabas de terminar un entrenamiento y hace mucho tiempo que no entrenabas, tu cuerpo debe estar con dolores de músculos que nunca imaginaste que tenÃas, sigue estos consejos para disminuir el dolor muscular.
Cómo disminuir el dolor muscular
De las siguientes maneras puedes disminuir el dolor muscular post entrenamiento, utiliza la o las que creas conveniente ahora mismo, para que en tus siguientes clases el dolor vaya bajando.
1# Actividad fÃsica
Este consejo es el que más hincapié les pongo a mis alumnos personales.
Una vez que realizaron un entrenamiento y al otro dÃa se levantan con dolor muscular, les recomiendo que este dÃa realicen un actividad similar al entrenamiento que hicieron pero en menor medida.
Por ejemplo si tu entrenamiento era de piernas y tenÃas que hacer sentadillas, estocadas, peso muerto, etc.
Haz ejercicios en casa con movimientos similares pero con menos repeticiones, con menos intensidad y además utiliza tu peso corporal.
2# Alimentación
Luego de entrenar te recomiendo una buena porción de proteÃna para que te ayude a la regeneración muscular y en el caso de que tomes algún suplemento post entrenamiento también puedes utilizar tu batido de proteÃna para acelerar la recuperación.
¿Cómo organizo mi plato de comida para después de entrenar?

3# Masajes y liberación miofascial
Los masajes ayudan pero muy poco, siento que es más psicológico que fÃsico, si tienes la posibilidad de pagarte un masajista, perfecto hazlo.
Pero seamos realista no creo que paguemos un masajista luego de una clase de entrenamiento al aire libre o entrenamiento de pesas.
La opción que te recomiendo es un rodillo de espuma o foam roller, también puedes utilizar una pelota de tenis o stick.
Tener uno de estos elementos en casa te ayudará a disminuir tu dolor muscular además de otros beneficios como ganar más movilidad.
Aquà te dejo unos movimientos básicos con el rodillo hechos por mÃ.
Masajes con rodillo
Si tienes un rodillo en casa y te gustarÃa aprender a utilizarlo de forma segura y correcta, hice esto para vos:
Masajes con pelota de pie
Aquà puedes aprender más sobre los masajes con cualquier pelota que tengas en casa.
4# ¿Calor o frÃo?
Durante un tiempo se creÃa que el frÃo ayudaba a la recuperación y disminución del dolor muscular.
Según los resultados cientÃficos actuales no apoyan la eficacia del frÃo en la reducción de dolor muscular tardÃo.
Por lo tanto la opción correcta es aplicar calor mediante paños o baños calientes, incluso el sauna puede ser de ayuda para disminuir dolores.
5# Pastillas antiinflamatorias
Soy anti medicamentos, no consumo medicación ni me aplico vacunas desde el 2013 aproximadamente. Ir a un médico o al hospital no es algo que haga con frecuencia.
El proceso de recuperación muscular es algo natural y darle a nuestro cuerpo una pastilla para que acelere dicho proceso creo que serÃa la peor opción.
Resumiendo, si te duele el cuerpo después de un entrenamiento, descansa y no consumas ningún antiinflamatorio.
Conclusión y despedida
Te quiero decir también que este podcast lo cree con la ayuda de una imagen que subió un profesional muy reconocido en el mundo de la salud que se llama Marcos Vázquez.
Si quieres ver su blog aquà te lo dejaré te lo recomiendo al 100% si deseas seguir aprendiendo de alimentación y entrenamiento.
Te recuerdo que puedes comentar y dejarme un mensaje sobre algún tema de movimiento, entrenamiento, alimentación o hábitos que desees que hable en el podcast.
Estas invitado a que la página de contacto de la web, donde puedes preguntarme respecto a dudas o problemas de salud que necesites resolver, desde mi espacio prometo ayudarte en lo que esté a mi alcance.
Y muchas gracias a todos por tomarse el tiempo y dejarme 5 estrellas en iTunes y me gusta en iVoox.
Espero verte pronto de nuevo por aquÃ, un saludo, ¡no te olvides de moverte hasta pronto!
Escucha el artÃculo aquà 🔴
Si no tienes tiempo para leer puedes escucharlo tanto en mi web, como en las siguientes plataformas:
Comparte este episodio con una persona que empezó su entrenamiento y ahora está con dolor muscular, quizás le ayude.
