Estabilidad básica para tus rodillas

Introducción

Bienvenidos y Bienvenidas a un nuevo muévete de la Comunidad Wellness, donde aprenderás a moverte para disminuir y prevenir dolores.

Si sufres leves crujidos en la articulación de la rodilla, puede que no estés movilizando de manera frecuente estas articulaciones.

En esta rutina vamos a movilizar los tejidos que recubren y rodean la rodilla será una posible solución para disminuir el crujido y dolor de rodilla.

En este muévete tienes ejercicios simples con una toalla y un ejercicio final para generar fuerza en tus cuádriceps e isquiotibiales, dos grandes grupos musculares importantes para prevenir y disminuir el dolor de rodilla.

Si tenemos una musculatura fuerte, nuestra rodilla estará a salvo, empieza con este muévete de nivel fácil.

Este muévete espera ayudarte con: 

  • Disminuir leves dolores de rodilla.
  • Disminuir crujidos.
  • Mejorar la flexión y extensión de tu rodilla.
RepeticionesSeriesElementosDificultad
45 segundos con pelota.

10 repeticiones empuje de cadera.

20 segundos de sentadilla los ejercicios de fuerza (fuerza isométrica o fuerza estática).
2Pelota.
Almohada pequeña.
Colchoneta.
Fácil

Ejercicios

1. Presión con pelota. En el piso y si no puedes en el piso en una silla o la cama. Siéntate y agarra la pelota de tenis ponla entre tu pantorrilla y muslo por debajo de la rodilla (parte externa o interna dependiendo de tu dolor).

Haz presión lentamente, no empieces fuerte, ve conociendo y experimentando sensaciones.

La fuerza de presión siempre depende de vos, si puedes darle un poco más fuerte hazlo y por el contrario si te está causando alguna molestia no lo hagas tan fuerte.

Esto crea una gran fuerza de compresión que se dirige a los isquiotibiales inferior y a la pantorrilla superior.

Tiempo: 45 segundos de cada lado.

2. Empuje de cadera con talones. Recuéstate boca arriba flexiona las rodillas y apoya ambos talones en el suelo, empuja tu cadera hacia arriba contrayendo de manera voluntaria glúteos e isquios.

Repeticiones: 10

Opcional: Date un tiempo de descanso (unos 30 a 60 segundos) antes de pasar al tercer ejercicio.

3. Sentadilla isométrica pared. De pie apoya tu espalda en la pared y baja hasta donde puedas, lo ideal seria quedar con tus rodillas 90° en fuerza estática.

Tiempo: 20 segundos.

Haz una pausa durante 1 minuto y repite los 3 ejercicios.

Consejo extra

Si tienen dolor de rodilla no te quedes quieto/a como mínimo camina lo que puedas. Si puedes caminar 1 cuadra sin dolor hazlo, si puedes caminar 3 cuadras sin dolor hazlo.

Lo importante es moverse pero de a poco y consultamé lo que necesites.

Conclusión

Puedes dejar tu comentario en este vídeo, ahí te podre responder en menos de 48 horas y quizás tu duda sea también de ayuda para otra persona de la Comunidad Wellness.

Pon en práctica este muévete para prevenir o disminuir el dolor de rodilla. ¡No te olvides de moverte, hasta pronto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.